Tiempo de Lectura: 3'
Estamos a pocos días de que finalice el 2019 y como es de costumbre hacemos el resumen del año y definimos expectativas para el próximo.
En ocasiones es difícil pasar raya y ver qué aportes nos dejó el año. En Proyecto Kanban hemos logrado hacerlo gracias a la definición de objetivos realistas que Santiago, el pilar creativo del proyecto ha promovido.
Queremos compartirles una entrevista realizada a Santiago quien nos cuenta cómo estructura los procesos de un proyecto, claves para la definición de objetivos y que facilita medir a fin de cada año qué se logró, qué se hizo bien y qué se puede mejorar:
- ¿Cómo defines el abordaje del proyecto cuando se te presenta?
- "¡Qué buena pregunta! Desde hace un tiempo decidí hacer un clic, y empecé a ver todo con ojos de #DesignThinking pero no siempre siguiendo el modelo establecido, sino que lo tengo como una guía.
Cuando me traen el brief y me meto en el proyecto, lo primero que pienso es en qué va a sentir el usuario final cuando esté usando el producto, y sobre todo en cuál va a ser la percepción del cliente cuando esté en proceso de compra de ese producto o servicio que estoy diseñando. Ahí es cuando empiezan los post-its a ponerle color a todo lo que me rodea.
Después que tengo un primer prototipo es que convoco a un brainstorming y luego de eso, empieza formalmente para mi el proceso."
- ¿Cuál es la clave para definir un proceso?
- "Creo que la clave es hacerlo corto, pero que en cada eslabón pasen cosas trascendentales. Y sobre todas las cosas, tiene que funcionar y ser entendible para cualquiera."
- ¿Cómo defines los tiempos?
- "El 5 es mi número favorito. Después de la definición, me fijo un máximo de 5 días para tener el primer prototipo. Probarlo, y ponerlo en producción unos 5 días después. Después de esa puesta en producción, 5 días más tarde se evalúa y se hacen las correcciones."
- ¿Qué tan certero pueden ser los tiempos?
- "Nunca son certeros."
- ¿Cómo logras incluir todas las variables?
- "Generalmente incluyo las que considero más importantes para el primer prototipo de acuerdo a lo que considero que puede ser clave para el usuario final, el resto las incluyo luego de la primera puesta en producción."
- ¿Esperas que alguien más haga las cosas?
- "Nunca. Hay gente que come pizza con ananá mi defecto es ser demasiado ansioso y perfeccionista. Tengo que trabajar en ese proyecto ;)."